![](https://static.miscota.com/media/1/assets/empty-states/empty-cart.png)
Tu carrito está vacío
Tienda online para mascotas y animales
Envío gratuito a partir de 59€
Hay quienes piensan que viajar con perros en coche es algo que no requiere de condiciones especiales, pero esto no es cierto. Cuando decides salir de vacaciones con tu perro en coche debes cumplir una normativa establecida para el transporte de perros en coche.
No se trata de subir al perro al coche e irse, no. Hay normas específicas que determinan cómo realizar estos paseos, en función de:
Esos dos principios básicos son los que rigen la normativa para viajar con perros en coche, especialmente en distancias largas. En ese sentido, es necesario tener en cuenta que algunos países suelen ser más rigurosos que otros en cuanto a estas reglas. Por lo que, incurrir en alguna de ellas puede ocasionar problemas legales.
Existen unos accesorios necesarios de usar a la hora de viajar con perros en un automóvil. Estos comprenden:
Es muy necesario a la hora de evitar que tu perro se mueva por todo el coche, mientras vas en viaje. Evitando con ello las distracciones o que el animal mueva la palanca o pedales, ocasionando la pérdida del control del vehículo. Es importante que el transportín para coche sea de un material resistente y que su tamaño se acople al perro y al vehículo. Este puede estar ubicado en el piso de los asientos delanteros o en el maletero del coche.
Estos accesorios son útiles para cualquier paseo con mascota. Cuando estos se hacen a bordo de un coche debes sujetar bien al animal del cinturón de seguridad. Es recomendable usar el de doble anclaje, ya que no se romperá en caso de una colisión.
Las rejillas divisorias se ubican en la parte trasera del coche, es decir, en el maletero. Estas permiten separar al animal en el transportín, de los laterales del vehículo. Son útiles para evitar que tu perro se golpee con las paredes del coche, especialmente en caso de una colisión. Son muy útiles para perro de gran tamaño que deben ir en el maletero.
Usar cada uno de estos accesorios forma parte de la normativa que rige el transporte de perros en coche, en especial en Europa.
Una vez que cuentes con todos los accesorios para la seguridad del perro y de los que viajan en el coche, ten en cuenta lo siguiente:
Dependiendo del tamaño de tu perro, las recomendaciones varían. Por ejemplo:
Perros pequeños: Lo ideal es que viajen en un transportín para coche en la parte del piso del asiento delantero. Ya que es más espacioso y seguro para el animal. No es recomendable que vaya sobre el asiento si va en un transportín. Si usa arnés debe estar muy bien sujetado al cinturón de seguridad.
Perros grandes: Se recomienda que viajen o en el asiento trasero, bien atados con un arnés al cinturón de seguridad. O sino en el maletero del coche, para ello se recomienda usar la rejilla divisoria. En esa parte puede ir tanto en un transportín para coche como con un arnés.