
Tu carrito está vacío
Tienda online para mascotas y animales
Envío gratuito a partir de 59€
Lo más importante a la hora de alimentar a nuestro gato es escoger un alimento de una marca comercial de buena reputación (que invierta en controles de calidad, investigación, y tenga personal experto) que aporte todos los nutrientes esenciales en las cantidades y proporciones necesarias adecuadas para su etapa de vida. Estos alimentos se denominan “completos” y esta información (si es completo y para que etapa de la vida) se encuentra especificado en la etiqueta.
Los alimentos completos para gatos sanos pueden ser secos (humedad <14%) o húmedos (humedad > 60%). Los alimentos húmedos pueden venir en latas, sobrecitos o terrinas y tener diferentes texturas como: mousse, paté o trocitos en salsa. Por lo tanto, la dieta habitual de nuestro gato puede ser solo seca, solo húmeda, o una combinación de ambas (lo que llamamos alimentación mixta).
Una vez tenemos esa información, podemos decidir cuantas unidades de alimento húmedo dar (1-3 latas/sobres/terrinas por día) y cuantos gramos de alimento seco.
Una manera sencilla de hacer el ajuste inicialmente es mirar en la etiqueta del alimento seco de elección cuantos gramos le tocan a nuestro gato al día y por cada 20 gramos de alimento seco podemos sustituir por 85 gramos de alimento húmedo, aproximadamente. Si el alimento húmedo viene en unidades de 100 gramos, la sustitución seria con 25 gramos de seco.
Ejemplo, gato de 4 kg, necesita aproximadamente 250 kcal/día. La etiqueta del alimento seco de elección recomienda dar 70 gramos para un gato adulto de este peso. El alimento húmedo de elección viene en sobrecitos de 85 gramos.
Es muy importante notar que las fórmulas y recomendaciones de la etiqueta son solo aproximaciones y las necesidades de cada gato pueden variar respecto a esta recomendación, con lo que recomendamos pesar y evaluar la condición corporal cada 2 semanas y ajustar la dosis para obtener un peso estable y una condición corporal ideal. Siempre que se tengan dudas es recomendable consultar a su veterinario/a.